Rollos de sumadora, TPV, datáfono
Rollos de sumadora, TPV, datáfono, de papel o térmicos Ver Más
Rollos de sumadora, TPV, datáfono, de papel o térmicos. En packs o por unidades. Amplia gama de medidas.
Los rollos de sumadora, TPV (Terminal de Punto de Venta) y datáfono son productos esenciales en el mundo de los negocios y comercios, especialmente en la gestión de ventas y pagos. A continuación, cada uno de estos elementos y sus características.
1. Rollos de sumadora:
Los rollos de sumadora son rollos de papel térmico o papel para impresora de tickets, utilizados en cajeros automáticos, máquinas registradoras (sumadoras) y terminales de punto de venta (TPV). Son fundamentales para generar los tickets o facturas que detallan las compras o transacciones realizadas en un establecimiento comercial.
Características de los rollos de sumadora:
- Material: Generalmente, los rollos de sumadora están hechos de papel térmico, lo que significa que no requieren tinta para imprimir. La impresión se realiza mediante calor, lo que permite que el ticket sea legible sin necesidad de tinta.
- Tamaño: Existen diferentes tamaños, siendo los más comunes:
- 57 mm de ancho x 40-50 m de largo: Muy utilizado en TPVs y sumadoras.
- 80 mm de ancho x 80-100 m de largo: Usado en impresoras de tickets de restaurantes y otros comercios.
- Otros tamaños: Hay también rollos más pequeños (como los de 38 mm) o más grandes, dependiendo del dispositivo.
- Calidad de impresión: Los tickets generados por los rollos de sumadora son resistentes a la decoloración, aunque no son eternos, por lo que las impresiones pueden desvanecerse con el tiempo si no se almacenan adecuadamente.
- Usos comunes: Son utilizados en:
- Cajeros automáticos
- Sistemas de TPV en tiendas o restaurantes
- Máquinas de tarjetas de crédito/débito (datáfonos)
- Registradoras de punto de venta
- Impresoras fiscales
Tipos de rollos de sumadora:
- Rollos térmicos: Los más comunes, no requieren tinta para imprimir.
- Rollos no térmicos: Usados en máquinas que requieren tinta, aunque este tipo es menos común hoy en día.
2. TPV (Terminal de punto de venta):
Un TPV (Terminal de Punto de Venta) es un sistema que permite realizar transacciones comerciales. Este dispositivo se usa para gestionar las ventas, procesar pagos con tarjeta y emitir recibos o facturas a los clientes. Los TPVs se componen generalmente de una pantalla, un teclado, y un lector de tarjetas o una impresora, y están diseñados para facilitar el proceso de compra en tiendas físicas.
Características de un TPV:
- Pantalla táctil: Muchos TPVs modernos utilizan pantallas táctiles, lo que facilita la interacción con el sistema para realizar ventas, revisar productos, o emitir facturas.
- Lector de tarjetas: Permiten procesar pagos con tarjetas de crédito, débito, o incluso pagos móviles, mediante tarjetas con chip, contactless (sin contacto) o códigos QR.
- Conexión a impresora de tickets: Para emitir los recibos de las compras realizadas, generalmente conectados a una impresora que utiliza rollos de papel térmico.
- Software de gestión: Un TPV suele venir acompañado de software de gestión de ventas, inventarios y estadísticas, lo que facilita el seguimiento de las operaciones comerciales.
- Conexión a internet o red local: Para procesar transacciones en tiempo real, especialmente en el caso de datáfonos integrados que procesan pagos en línea.
3. Datáfono (Terminal de pago):
Un datáfono es un dispositivo electrónico utilizado para procesar pagos con tarjetas de crédito, débito o pagos móviles en comercios. El datáfono se conecta generalmente al TPV o a la terminal de pago, y puede leer tarjetas con chip, bandas magnéticas, y realizar pagos contactless (sin contacto).
Ver Menos