Blocs de dibujo, escolar o artístico
Blocs de dibujo desde escolares hasta artísticos Ver Más
Características de los blocs de dibujo:
-
Tipo de papel:
- Grosor: Los blocs de dibujo suelen tener hojas más gruesas y resistentes que el papel de los blocs de notas. Esto les permite soportar diversos materiales sin que el papel se rompa o se traspase.
- Textura: El papel puede tener una textura lisa o rugosa, dependiendo de la técnica que se vaya a utilizar. El papel rugoso es ideal para lápices, carboncillos o pasteles, mientras que el papel liso es mejor para marcadores, tinta o dibujos más finos.
- Papel para acuarela: Algunos blocs de dibujo están diseñados específicamente para técnicas como la acuarela. Este tipo de papel suele ser muy grueso y tiene una alta capacidad de absorción de agua.
- Blanco o de color: El papel puede ser blanco o de color (como el beige o gris), lo que afecta la tonalidad y contraste de los dibujos realizados.
-
Tamaño y formato:
- Los blocs de dibujo vienen en una variedad de tamaños, desde pequeños (como A5 o A6, ideales para bocetos rápidos) hasta grandes (como A3 o A4, que son adecuados para trabajos más detallados y grandes composiciones).
- También pueden tener diferentes tipos de encuadernación, como espiral, pegado en la parte superior o lateral, o encuadernación en cartón rígido para mayor durabilidad.
-
Número de hojas:
- Algunos blocs de dibujo tienen muchas hojas, mientras que otros pueden tener un número reducido de hojas, ideal para proyectos específicos.
- El número de hojas y el peso del papel (medido en gramos por metro cuadrado, g/m²) es una característica importante al elegir un bloc de dibujo, ya que un mayor gramaje generalmente indica una mayor calidad y durabilidad del papel.
-
Usos comunes:
- Dibujo a lápiz o carbón: Los blocs de dibujo son ideales para técnicas como el dibujo con lápiz, carbón, o lápices de colores.
- Pintura: Algunos blocs son aptos para acuarela, gouache, o acrílicos, gracias a su mayor grosor y capacidad de absorción.
- Bocetos y planificación: Los artistas suelen usar los blocs de dibujo para hacer bocetos preliminares o planificación de proyectos artísticos más grandes.
- Técnicas mixtas: Existen blocs que son aptos para técnicas mixtas, lo que significa que se pueden usar varias técnicas en la misma hoja, como acuarelas con detalles de tinta o lápices con toques de marcadores.
-
Variedades de blocs de dibujo:
- Blocs de dibujo para artistas profesionales: Son de alta calidad, con papel muy grueso y adecuado para técnicas avanzadas. Suelen tener un gramaje elevado y un precio más alto.
- Blocs para principiantes o escolares: Tienen papel de menor gramaje y son más accesibles, ideales para estudiantes o artistas que están comenzando.
- Blocs para acuarela o técnicas específicas: Vienen con características que los hacen adecuados para determinadas técnicas, como la pintura al agua, pastel o marcadores.
- Blocs de cartón rígido: Estos blocs suelen tener tapas duras o de cartón, lo que les da estabilidad al usarlos en el campo o cuando no hay una superficie dura disponible para dibujar.
Algunos ejemplos de tipos de blocs de dibujo:
-
Bloc de dibujo en espiral:
- Ideal para llevar a todas partes, ya que su encuadernación en espiral permite girar las páginas y dibujar con facilidad. Se usa comúnmente para bocetos rápidos y dibujos informales.
-
Bloc de dibujo en tapa dura:
- Los blocs con tapa dura son más resistentes y duraderos. Tienen un mayor soporte, lo que hace que sean ideales para trabajar fuera de un escritorio o espacio de trabajo fijo.
-
Bloc de dibujo para acuarela:
- Hecho con papel especialmente diseñado para técnicas acuáticas, como la acuarela, con un gramaje más alto para evitar que el agua lo debilite.
-
Bloc de dibujo para lápiz y carboncillo:
- Estos blocs están hechos con papeles rugosos, lo que permite un mejor agarre de los lápices y el carbón, produciendo trazos más definidos.
Consejos al elegir un bloc de dibujo:
- El tipo de técnica: Si vas a usar lápices, carboncillos o pasteles, busca un bloc con una textura rugosa. Si prefieres usar tinta o marcadores, un papel liso sería más adecuado.
- El peso del papel: Si planeas usar acuarelas o técnicas que implican el uso de agua, busca un bloc con un peso de 200 g/m² o más para evitar que el papel se deforme.
- El tamaño: Elige el tamaño de acuerdo con el tipo de trabajo que quieres realizar, si es un boceto pequeño o un proyecto grande.
Ver Menos