Rotuladores permanentes, varios gruesos
Rotuladores permanentes de marcas como Artline, Edding, Q-connect, Sharpie o Staedtler Lumocolor Ver Más
Los rotuladores permanentes son herramientas muy útiles para escribir en una amplia variedad de superficies, ya que su tinta está diseñada para durar y no se borra fácilmente. A continuación, un resumen de las principales características y consideraciones a tener en cuenta al elegir un rotulador permanente.
Características principales:
-
Tipo de tinta:
- Base alcohólica: La mayoría de los rotuladores permanentes usan tinta a base de alcohol, lo que les da una secado rápido y los hace resistentes al agua, a la luz y a otros factores.
- Base de aceite: Algunos rotuladores permanentes tienen tinta a base de aceite, lo que les permite escribir en superficies como plástico, metal, vidrio o madera, y suelen tener una resistencia extra a la intemperie.
-
Colores:
- Los rotuladores permanentes están disponibles en muchos colores, desde los básicos (negro, azul, rojo) hasta colores más brillantes y metálicos.
- Algunos sets incluyen colores como verde, morado, naranja, dorado, plateado, etc.
-
Punta:
- Fina: Ideal para detalles pequeños, líneas precisas o escritura pequeña.
- Media: Buena para la mayoría de los usos generales.
- Gruesa: Perfecta para escribir o marcar en áreas grandes.
-
Secado:
- Los rotuladores permanentes generalmente se secan rápidamente, lo que evita que se borren o manchen.
- Resistencia al agua: La tinta está diseñada para ser resistente al agua, lo que hace que sea ideal para etiquetar productos o materiales que puedan estar en contacto con líquidos.
-
Superficies:
- Los rotuladores permanentes pueden escribir en una gran variedad de superficies, como plástico, vidrio, metal, madera, cartón, papel, cerámica, etc.
- Algunos modelos están diseñados específicamente para superficies como pizarras negras, lienzos o textiles.
-
Durabilidad:
- Están diseñados para ser muy duraderos y resistentes, incluso a la intemperie. Son ideales para marcar objetos que estarán expuestos a las condiciones externas.
-
Tamaño del cuerpo:
- Los rotuladores permanentes suelen tener un cuerpo robusto, lo que hace que sean cómodos para usarlos durante períodos más largos.
-
No tóxicos:
- Muchos rotuladores permanentes son no tóxicos, lo que los hace seguros para su uso en entornos como escuelas o lugares donde se manejan materiales de consumo. Asegúrate de verificar este detalle en el envase si tienes niños cerca.
Marcas populares:
- Sharpie: Es la marca más conocida en cuanto a rotuladores permanentes. Sus rotuladores son muy duraderos, con opciones de diferentes colores, puntas y tamaños.
- Pilot: Sus rotuladores permanentes también son bastante populares, con opciones para diferentes superficies y usos.
- Uni-ball: Esta marca ofrece rotuladores de calidad, con tinta de secado rápido y opciones resistentes al agua.
Usos comunes:
- Etiquetas y marcaje: Para escribir en cajas, carpetas, herramientas o cualquier cosa que necesite ser identificada de manera permanente.
- Proyectos artísticos: Son ideales para crear detalles finos o trazos más gruesos sobre superficies diversas, como lienzos o madera.
- Marcado en superficies duras: En metal, vidrio, plásticos o cerámica, donde se necesita que la tinta resista el desgaste y las condiciones exteriores.
- Papelería: En uso de oficina o escolar para escribir sobre documentos, sobres o cualquier tipo de material que deba resistir el paso del tiempo.
Consejos de uso:
- Mantén el capuchón bien cerrado para evitar que la tinta se seque.
- Almacenaje: Guarda los rotuladores permanentes en posición horizontal para que la tinta se distribuya de manera uniforme en la punta.
- Limpieza: Si la tinta se derrama o mancha una superficie no deseada, hay productos específicos como disolventes o alcohol isopropílico que pueden ayudar a eliminar las manchas, pero ten cuidado de no dañar la superficie.
Ver Menos